26/04/2018
Atragantarse con un alimento, un ahogamiento, un objeto que se haya llevado el bebé a la boca, etc son algunas de las situaciones que pueden desencadenar una parada cardiorrespiratoria. Combinando teoría y práctica, durante la jornada organizada por Fundació Corachan, se identificarán situaciones de riesgo y las maniobras a aplicar.
El próximo sábado 19 de mayo, la Fundació Corachan, en colaboración con el Departamento de Pediatría, organiza el taller “Reanimación cardiopulmonar para padres y madres” en el que se explicarán las maniobras básicas para hacer una reanimación en bebés y niños.
Atragantarse con un alimento, un ahogamiento, un objeto que se haya llevado el bebé a la boca, etc son algunas de las situaciones que pueden desencadenar una parada cardiorrespiratoria.Si en los primeros tres-cuatro minutos no se actúa para restablecer las funciones vitales dentro de la normalidad, se puede causar daño cerebral o incluso la muerte, de ahí la importancia de iniciar la maniobras precozmente. Combinando teoría y práctica, se identificarán situaciones de riesgo y las maniobras a aplicar en cada situación.
El taller es gratuito y se celebrará en el Auditorio de Clínica Corachan de 10:30h a 13h. Para inscribirse, es necesario enviar un email a fundacio@fundaciocorachan.com.
Las plazas son limitadas y serán cubiertas por estricto orden de inscripción.
Este es el programa:
- Introducción al Soporte Vital Básico (SVB) pediátrico
- Técnicas de Soporte Vital Básico. Desobstrucción de la via aérea, posición lateral de seguridad, etc.
- Prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP) con maniquí pediátrico.
Impartido por:
- Dra. Esmeralda Perera
- Dr. Mario Sanz
- Dra. Marta Balart
- Dra. Leonor Báez
Suscríbete para estar al día de las jornadas y actividades de la Fundación
