Salud en el proceso oncológicoNuevo webinar sobre nutrición en el proceso oncológico

El próximo 13 de junio hablaremos sobre cómo gestionar la información y mitos sobre alimentación y cáncer que circulan en redes sociales.

Esta actividad forma parte de nuestra línea de proyectos relacionada con la salud en el proceso oncológico, ampliada este año con la incorporación de dos webinars sobre fisioterapia oncológica y otros dos sobre nutrición oncológica.

El contenido del webinar se centrará en cómo gestionar la información y mitos sobre alimentación y cáncer que circula en redes sociales.

  • ¿Qué hacer con tanta información sobre alimentación y cáncer?
  • ¿Cómo interpretar lo que leemos?
  • ¿Qué significa que un alimento es anticáncer?
  • ¿Todos las personas en un proceso oncológico han de hacer ayuno intermitente? seguir una dieta cetogénica? comer frutos rojos? etc.
  • ¿Los mitos son mitos o no son tan mitos? Sobre el azúcar, la carne, los embutidos o los complementos nutricionales, etc.
  • ¿Qué le puedo decir a mi equipo médico?

La ponente de este webinar será Jordina Casademunt, que desde 10 años acompaña a personas que están en un proceso oncológico a través de la alimentación y hábitos saludables. Compagina la consulta con programas grupales para personas que han pasado por un cáncer para ayudarles a recuperar el bienestar. También ha creado un programa de formación para profesionales de la salud en nutrición oncológica y comunicación digital, con el objetivo de crear una red de profesionales que ayuden en la mejora de las recomendaciones dietéticas y puedan responder y argumentar las dudas que presentan los pacientes y familiares a lo largo del proceso oncológico.

El formato es un webinar online a través de Zoom, puedes inscribirte en el formulario a continuación.

13/06/2024

18H:00M

Webinar online

Suscríbete para estar al día de las jornadas y actividades de la Fundación

Protección de datos: Sus datos serán tratados por FUNDACIÓN CORACHAN para la atención de sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre los servicios y actividad de la Fundación u otros temas relacionados con la salud. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.

Imagen de subscripción