11/08/2025
El cambio climático no solo impacta en el medio ambiente, también tiene consecuencias cada vez más evidentes en nuestra salud.
En un nuevo vídeo publicado por Fundación Corachan, la enfermera, posturóloga y fisioterapeuta Noelia Martínez nos explica de forma clara y rigurosa cómo estos cambios pueden afectar directamente a nuestro sistema óseo-muscular.
En el vídeo, Noelia Martínez detalla tres mecanismos principales a través de los cuales el cambio climático influye negativamente en nuestra salud ósea:
- Acumulación de metales pesados: Alteraciones climáticas como el aumento de temperatura, la variación en los patrones de lluvia y los incendios forestales pueden favorecer la presencia de metales pesados en el medio ambiente. Según la OMS, su acumulación en el organismo reduce la densidad ósea y aumenta el riesgo de fracturas.
- Estrés térmico y cortisol: Las olas extremas de calor generan un aumento del estrés térmico, lo que conlleva la liberación de cortisol, una hormona que, en niveles elevados y prolongados, inhibe la formación de hueso nuevo al afectar la función de los osteoblastos.
- Déficit de vitamina D: Las altas temperaturas reducen la exposición solar directa, lo que disminuye la producción de vitamina D, fundamental para la absorción de calcio y fósforo, minerales clave para mantener huesos fuertes.
Suscríbete para estar al día de las jornadas y actividades de la Fundación
