Éxito del webinar “Adolescencia y juventud, comprender para ayudar: Trastornos de la conducta”

03/07/2025

El 1 de julio se celebró el webinar “Adolescencia y juventud, comprender para ayudar: El tema abordado fueron los trastornos de la conducta”, una sesión dentro del proyecto sobre salud mental impulsado por la Fundación Corachan.

Durante la sesión se trataron tres bloques fundamentales:

  • Principales trastornos de conducta con los que nos podemos encontrar; Trastorno negativista desafiante, trastorno de conducta antisocial y trastorno explosivo intermitente.
  • Características de estos trastornos para que las familias puedan intentar identificarlos.
  • Pautas para su manejo desde el entorno inmediato o contando con profesionales especializados.

El webinar despertó interés entre los asistentes, quienes participaron planteando sus dudas que fueron atendidas al finalizar la sesión. Este espacio de escucha y aprendizaje refuerza el objetivo principal del proyecto: acompañar, informar y capacitar a las familias y profesionales en el abordaje de los desafíos emocionales que enfrentan nuestros jóvenes.

Este webinar forma parte de una trayectoria de tres años de trabajo continuo en el ámbito de la salud mental en  jóvenes y adolescentes en los que se han tratado temáticas diversas. A lo largo de este tiempo, hemos recibido muchos mensajes de agradecimiento que valoran el enfoque del proyecto.

Desde Fundación Corachan queremos agradecer especialmente a la ponente Anna M. Romeu, psicóloga especializada en inteligencia emocional, trauma psicológico y adicciones, por su colaboración en este proyecto. También agradecemos a todas las personas asistentes, por su interés y participación activa.

Ver webinar completo

Suscríbete para estar al día de las jornadas y actividades de la Fundación

Protección de datos: Sus datos serán tratados por FUNDACIÓN CORACHAN para la atención de sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre los servicios y actividad de la Fundación u otros temas relacionados con la salud. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.

Imagen de subscripción